

5 Consejos clave antes de invertir en un franquicia.
Una práctica habitual en los negocios es la diversificación. Iniciar nuevos negocios de la mano de una franquicia parece la fórmula más sencilla de abordar este proceso. Podemos encontrar franquicias de todo tipo entre servicios profesionales, salud o retail de diversos tipos, entre otras.
Como buen emprendedor, el futuro franquiciado identifica nuevas oportunidades que son tendencia en alza en el mercado, pero uno de los problemas principales a los que se enfrenta el futuro franquiciado es el desconocimiento del propio negocio y dejarse llevar por las modas que pueden ser pasajeras.
No hay que dejarse impresionar por el tamaño, el packaging o promesas de lo fácil que es el negocio y la cantidad de dinero que generará. Hay que valorar el aporte de valor de la compañía y huir de las franquicias donde el verdadero negocio es conseguir franquiciados. ¿Qué puntos importantes hay que valorar antes de tirarse a la piscina?
Te puede interesar: Invertir en Startups, clausulas clave >
1. Verificar que la marca es un factor diferencial
En primer lugar verificar que la marca efectivamente aporta valor en su mercado, tanto geográfico como sectorial. Es decir, cuando inviertes en una franquicia, en realidad inviertes fundamentalmente en dos cosas; primero, marca y su capacidad de generar clientes y, en segundo lugar, procesos; y por tanto, conocimiento para que las operaciones sean realmente buenas.
2. Validar el proceso de selección de franquiciados
Debemos ver cuál es el proceso de selección que ellos hacen del franquiciado. Huir de todos aquellos que no os seleccionen rigurosamente, si el proceso de adquisición de la franquicia es demasiado sencillo, cuidado.
3. No enamorarse de la idea
No tener prisa en la firma del contrato. Un negocio no puede apoyarse solo en una marca, debe de haber un equipo, unas instalaciones, unos procesos y un plan de negocio perfectamente preparado de antemano. Lo ideal es apoyarse en consultores externos a la hora de hacerlo. Pensar que es habitual estar enamorado e ilusionado con la idea y eso suele producir ceguera. El consultor adecuado no solo os va a permitir ganar rigor y velocidad sino que aportará objetividad en un momento que es más necesaria que nunca.
4. Leer la letra pequeña
El contrato debe ser revisado y a ser posible, negociado, por vuestro abogado. Aunque seáis capaces de hacerlo vosotros mismos externalizar el proceso. Pensar que el contrato que os van a aportar lo han preparado ellos pensando en ellos, alguien profesional debe velar por vuestros intereses. En Aquami os podemos ayudar tanto en la elaboración del plan de negocio como en la negociación y firma del contrato de franquicia.
5. Calcular bien los costes
A la hora de estimar la inversión necesaria, es importante no sólo tener en cuenta los costes directamente vinculados a la franquicia, sino que hay que asegurarse que tenemos las instalaciones adecuadas, un equipo de primer nivel, involucrado y con capacidad de aprendizaje, un plan de marketing y comunicación detallado y realista y , excedente de tesorería como para financiar entre 12 y 18 meses de circulante.