

Ser ganador de un sorteo contiene implicaciones fiscales, estas son la tributación de la cuantía del premio, bien sea en metálico o en especie vía IRPF.
La palabra sorteo y gratis
Despiertan en el ser humano una reacción emocional tan fuerte, que difícilmente podemos evitar sucumbir a ella. Es más, es probable que tú, que nos estas leyendo, hayas llegado precisamente hasta aquí al leer esas palabras “mágicas”.
Que levante la mano el que en los últimos meses no haya caído rendido a los encantos de algún sorteo o que no haya pinchado, aunque solo fuera por casualidad.
Te puede interesar: Planificación del patrimonio >
Compartir el premio con Hacienda
Pues bien es conveniente que sepas que, si sales agraciado de dicho sorteo, tengas que tributar por ello. Sí, has oído bien, y es probable que hasta este mismo momento no lo supieras.
Aquí una asidua a participar en los sorteos llegó a la publicación de uno bastante tentador y cuando ya me había leído los requisitos de participación y me disponía a cumplir con ellos, quizás por deformación profesional, pensé, ¿y si me toca? ¿realmente es algo que puedas utilizar?, recuerda que si te toca tendrás que pagar a hacienda por ello.
Si tú también eres de los que participas en todo tipo de sorteos, deberías saber que, como ganador, tendrás una ganancia patrimonial que deberás integrar en la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio en el que recibas el premio. Dicho importe se integrará en la base imponible general, por lo que, al final, tributarás conforme al tipo que resulte de aplicación en función del tramo en el que te encuentres.
Tributación
En primer lugar, en el supuesto de premios cuyo valor supere los 300 euros, la entidad o sujeto que realice el sorteo, practicará una retención del 19%. En el caso de premios en metálico, sobre el mismo la entidad o sujeto practicará la retención correspondiente, recibiendo el premiado un importe menor del esperado.
Los premios en especie, el ingreso a cuenta se realizará sobre el valor del premio, entendiéndose que es el importe del coste del producto, incrementado en un 20%. Dependiendo de lo establecido en las bases del concurso, puede ocurrir (es lo habitual) que el premiado tenga que abonar el importe correspondiente para que la empresa efectúe el ingreso a cuenta. En caso de que la entidad asuma dicho ingreso a cuenta, el importe del premio se verá incrementado por lo que es importante leer bien las bases del concurso.
Con todo esto, no pretendo disuadir al lector de que participe en los sorteos, ni mucho menos, solo recordarle que no olvide incluir el premio en su declaración del IRPF y que lea las bases legales del mismo.