

Este nuevo Real Decreto-ley trae una serie de medidas que son de alto interés para el mundo de la empresa, así que vamos a desgranar y resumir las más importantes.
- SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE SEPARACIÓN DE SOCIOS
- MORATORIA HIPOTECARIA SECTOR TURÍSTICO
- PRESTAMOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL TURÍSTICA
- AVALES PARA LA FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN
- FONDO DE SOLVENCIA.
- PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS
SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE SEPARACIÓN DE SOCIOS
Se extiende el plazo para la suspensión del derecho de separación de socios por el supuesto de falta de dividendos, esto está motivado por el impacto económico causado por la crisis sanitaria del COVID-19.
Esta modificación permitirá que las empresas puedan retener el dividendo con el objetivo de crear el “colchón” necesario para la reactivación de su actividad con un refuerzo de su nivel de solvencia.
La modificación de la ley de Sociedades de capital estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
MORATORIA HIPOTECARIA SECTOR TURÍSTICO
Los deudores hipotecarios con inmuebles que desarrollen alguna de las siguientes actividades: hoteles y alojamientos turísticos similares, alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, así como agencias de viaje. Podrán acogerse al plan de impulso para el sector turístico, solicitando a las entidades financieras, la novación de aquellas operaciones de financiación sobre patrimonio afecto a la actividad turística, que haya sido suscrito con anterioridad al estado de alarma. El préstamo no debe haber sido ya beneficiario de otra moratoria legal, sectorial o voluntaria.
Este plan está dotado de 4.262 millones con el objetivo de proteger las inversiones hipotecarias de este sector.
Este plan que se traduce en una moratoria donde sólo se abonarán intereses, permitiéndose la no amortización del Capital. Los aranceles notariales o los costes registrales serán bonificados dentro de esta medida.
PRESTAMOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL TURÍSTICA
Otra parte del Plan de Impulso del sector turístico es la línea de préstamos de 216 millones con el objetivo de que las empresas y autónomos del sector, inviertan en transformación digital. Estos préstamos tendrán un interés bonificado y carencias ampliadas.
AVALES PARA LA FINANCIACIÓN DE LA INVERSIÓN
Para fomentar la inversión realizada por empresas y autónomos, dirigida a la financiación de proyectos se ha creado una nueva línea de avales. Anteriormente existía una línea de avales, pero su objetivo principal era la liquidez de las empresas. De esta manera el ejecutivo incentiva la creación de nueva actividad.
Este fondo tendrá una dotación de 40.000 milllones otorgados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La concesión de la financiación será por las vías de las entidades financieras supervisadas.
FONDO DE SOLVENCIA.
Este nuevo Real Decreto-ley establece la creación de un fondo que va alineado con las empresas consideradas estratégicas en apoyo de su solvencia. Para compensar la perdida de solvencia debido a la crisis sanitaria en sus balances.
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS
El Gobierno en este paquete de medidas también ha redactado un apartado dedicado al sector de la automoción, presentando el programa RENOVE 2020.
Con esta medida se pretende que los vehículos más antiguos sean sustituidos, por modelos más nuevos, seguros y ecológicos. Especialmente incentivará que los nuevos vehículos tengan menores emisiones y entrarán en este paquete de medidas las diferentes tecnologías anexas a la movilidad actual como: eléctricos, híbridos, de hidrógeno, de combustión, GLP y gas natural.