

Adjuntamos el resumen del nuevo Real Decreto 24/2020 de 26 de Junio
Objeto principal: Introducir medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
Medidas clave que se introducen:
- Ampliación del plazo de aplicación de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de septiembre de 2020.
- Se permite la incorporación de trabajadores a medida que sea necesario para la actividad de la empresa, primando ajustes de reducción de jornada.
- Equiparan en parte ERTEs por fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y te producción, beneficiándose ambos de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social.
- Se permite el cobro de la prestación por desempleo aunque se carezca del periodo mínimo de ocupación cotizada.
Exenciones en las cuotas de la Seguridad Social:
- En caso de trabajadores que retomen la actividad a partir del 1 de Junio:
- Menos de 50 trabajadores: exención de 60% de la cuota de la SS de Julio, Agosto y Septiembre
- Más de 50 trabajadores: exención de 40% de la cuota de la SS de los meses mencionados.
- En caso de trabajadores que continúen en ERTE:
- Menos de 50 trabajadores: exención de 35% de la cuota de la SS de Julio, Agosto y Septiembre
- Más de 50 trabajadores: exención de 25% de la cuota de la SS de los meses mencionados.
- En caso de empresas en ERTE por fuerza mayor total:
- Menos de 50 trabajadores: exención de 70% de la cuota de la SS de Julio, 60% Agosto y 35% Septiembre
- Más de 50 trabajadores: exención de 50%, 40% y 25% respectivamente.
Limitaciones:
- No se permite la realización de horas extraordinarias
- No se permiten nuevas externalizaciones o subcontratación sin justificarlo debidamente
- Como norma general, no se permiten nuevas contrataciones directas o indirectas.
- Prohibición de despedir hasta el 30 de Septiembre
- Compromiso de mantener empleo hasta 31 de Diciembre de 2020.
Te puede interesar: Real Decreto 15/2020 >